El shilajit es una medicina ayurvédica tradicional con múltiples beneficios para la salud.
Específicamente beneficioso para la salud sexual, a menudo se utiliza para la gestión de diversos trastornos, incluyendo la salud del cerebro, la infertilidad y la disfunción sexual masculina.Su uso en Ayurveda está conectado con el control de 'vaat' en el cuerpo, equilibrando así 'apaan vayu', que es responsable de la correcta circulación sanguínea en los órganos genitales.
El shilajit es una sustancia pegajosa que se encuentra principalmente en las rocas del Himalaya. Esta formulación, comúnmente conocida como Shilajit negro, se ha utilizado durante siglos en la medicina ayurvédica.
La disfunción eréctil (DE) es una afección prevalente que afecta a un número significativo de hombres en todo el mundo. Se caracteriza por la dificultad para lograr o mantener una erección adecuada para las relaciones sexuales. Se utilizan diversos tratamientos, tanto convencionales como alternativos, con distintos grados de éxito.
Además de su uso para la salud sexual, el Shilajit también se utiliza para tratar otras afecciones. Sin embargo, una de sus aplicaciones más comunes es el tratamiento de la disfunción eréctil. Se dice que ayuda a equilibrar el "apaan vayu" y mejora la circulación sanguínea en los órganos genitales, lo que puede contribuir a tratar la disfunción eréctil.
Se han realizado estudios para comprender los beneficios potenciales del Shilajit para la disfunción eréctil. Un estudio notable publicado en el Journal of Ethnopharmacology demostró que el Shilajit mejoró significativamente el rendimiento sexual en ratas que padecían disfunción eréctil. Otras investigaciones sugieren beneficios potenciales en la mejora de la función eréctil, aunque se necesitan más estudios para consolidar estos hallazgos.
Aunque todavía no se ha realizado una cantidad sustancial de investigaciones sobre el Shilajit y la función eréctil, los estudios existentes han mostrado resultados prometedores. Por ejemplo, un estudio demostró mejoras en el recuento de espermatozoides y la motilidad en 30 días. Pero para obtener los mejores resultados, podrían necesitarse entre 30 y 90 días. No obstante, este plazo puede variar de una persona a otra.
Shilajit se considera generalmente seguro para el uso a largo plazo como un suplemento dietético para una serie de trastornos. Un estudio de 2012 sugiere incluso que el Shilajit negro es seguro para el uso a largo plazo. Sin embargo, hay que tener en cuenta los posibles efectos secundarios. Shilajit puede reducir la presión arterial, lo que puede ser peligroso para las personas que toman medicamentos para la presión arterial alta.
A pesar de la prometedora investigación, Shilajit no está aprobado para el tratamiento de la disfunción eréctil, y no hay una dosis recomendada universalmente. Algunas fuentes sugieren una dosis de 300-500 mg al día, normalmente diluida y tomada con leche dos veces al día. En cualquier caso, es crucial comprender que el uso no aprobado conlleva riesgos y que las respuestas individuales pueden variar.
Aunque el Ayurveda, el sistema de medicina tradicional en el que el Shilajit desempeña un papel clave, ha demostrado su eficacia en muchos casos, sigue considerándose una pseudociencia, ya que muchas de sus afirmaciones carecen de pruebas científicas sólidas. Por lo tanto, aunque el Shilajit ha demostrado beneficios potenciales para la disfunción eréctil, se necesita más investigación para comprender plenamente su eficacia.
Teniendo en cuenta los riesgos potenciales asociados con Shilajit, incluyendo reacciones alérgicas, aumento del ritmo cardíaco, mareos, náuseas y aumento de los niveles de ácido úrico, es esencial